José Maza, destacado astrónomo y astrofísico que se adjudicó el Premio Nacional de Ciencias Exactas el año 1999, llega a nuestra región para dar una charla en Baquedano. El académico de la Universidad de Chile, se prepara para exponer un tema que después de años de investigación
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/20/premio-nacional-de-ciencias-exactas-visitara-baquedano/" align="left"]Noticias
Seguimos creciendo como Unidad de Astronomía y en esta ocasión lo hacemos para buscar aliados más allá de nuestras fronteras. Este año nos adjudicamos uno de los fondos otorgados por el Comité Mixto ESO-Chile, cuyo fin será la instauración de una «Oficina Nacional de Coordinación» (ONC), que
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/14/nuevos-fondos-para-nuestra-unidad-de-astronomia/" align="left"]Los cielos de la Región invitan a ser contemplados con «AstroBaquedano”, evento de observación abierto para todos quienes disfrutan de la astronomía.Esta iniciativa de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Escuela G-130 y apoyada por Anglo American, se realiza mensualmente
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/10/astrobaquedano-una-educativa-forma-de-observar-el-universo/" align="left"]Una importante adjudicación de fondos del Concurso FIC-R del Gobierno Regional de Antofagasta, correspondiente a 130 millones de pesos, contribuirá a que la zona norte llegue a ser pionera en desarrollos tecnológicos de clase mundial. El principal propósito de este fondo es financiar la formación de recurso humano especializado, la que
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/07/130-millones-seran-destinados-para-capacitaciones-de-astroingenieria/" align="left"]Se aproxima una nueva Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, por supuesto estaremos participando en esta nueva versión. A partir de mañana, lunes 6 de octubre se inician las actividades de este mega evento en las diferentes zonas de nuestro país. En esta nueva semana de
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/05/vuelve-la-semana-nacional-de-la-ciencia-y-tecnologia/" align="left"]Las sorpresas que guarda el Universo son increíbles y ésta no es la excepción, es por eso que te invitamos a presenciar el eclipse lunar que se aproxima. Una aventura en el desierto, con los cielos más limpios que podamos imaginar, todo para ser testigos de un
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/03/acompananos-observar-el-proximo-eclipse-lunar/" align="left"]A principios de agosto de 2014, la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta anunciaba el fortuito descubrimiento de un asteroide cercano a la Tierra (NEA, por su sigla en inglés) por parte de Farid Char, miembro del equipo de investigación del centro académico. El
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/10/02/asteroide-descubierto-por-miembro-de-staff-uaua-resulta-ser-una-cuasi-luna-de-la-tierra-2/" align="left"]Profesionales de la Universidad de Antofagasta en el área de astronomía, tendrán un positivo aporte en sus investigaciones, gracias al tiempo que les fue otorgado por el Comité Nacional de Asignación de Tiempo (CNTAC) para utilizar los telescopios de Tololo y la Silla, además de otros numerosos
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/09/29/astronomos-de-la-unidad-reciben-asignacion-record-de-tiempo-de-observacion/" align="left"]Con el sugerente título «¿Cómo definimos las condiciones de vida en otros planetas?«, la Unidad de Astronomía retoma su ciclo de charlas públicas, con esta presentación a ser dictada por la Dra. Martha Hengst, afiliada al Laboratorio de Complejidad Microbiana y Ecología Funcional y académica de la Facultad
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/09/23/te-invitamos-una-charla-sobre-la-busqueda-de-vida-en-otros-planetas/" align="left"]International Observe the Moon Night, InOMN (Noche Internacional para Observar la Luna) es un evento anual dedicado a motivar a la gente a dar un vistazo a nuestro vecino más cercano en el Sistema Solar, la Luna. Programado para este 6 de septiembre, tanto observando nuestro satélite
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/09/03/te-invitamos-celebrar-nuestra-luna-con-inomn/" align="left"]