Artículo para la Categoría Ciencia

Nuevos avances y técnicas en el estudio de cúmulos estelares

Nuevos avances y técnicas en el estudio de cúmulos estelares

  Las imágenes infrarrojas obtenidas por el proyecto VVV han contribuido en la comprensión de diferentes fenómenos astrofísicos. Dos investigadores de CITEVA -usando estos datos, observaciones de la sonda espacial Gaia y técnicas de aprendizaje de máquinas- profundizan el estudio de cúmulos estelares de diferentes edades y

Leer más

Iniciaron las academias online de tecnologías astronómicas

Iniciaron las academias online de tecnologías astronómicas

Las clases gratuitas están enfocadas en enseñar sobre robótica, electrónica e Inteligencia Artificial y cómo se incorporan dentro del aula de clases a través de lenguajes de programación y programación por bloques, tomando como herramienta metodológica la astronomía y desarrollando así el conocimiento en áreas científicas regionales.

Leer más

Astrónomo de CITEVA en el Data Release 3 de Gaia

Astrónomo de CITEVA en el Data Release 3 de Gaia

Reproducimos una nota publicada en La Tercera, por el periodista Francisco Aguirre, dando cuenta de la contribución del astrónomo Laurent Chemin al Data Release 3 de la colaboración Gaia. Imagen: ESA/Gaia/DPAC. Imagen creada por Laurent Chemin.  La medición o “censo” de los objetos celestes, es un área relativamente nueva

Leer más

Astrónomo UA es coautor de los datos de GAIA

Astrónomo UA es coautor de los datos de GAIA

La siguiente es la nota original de Cristian Castro en: http://www.mercurioantofagasta.cl/impresa/2018/05/07/full/cuerpo-principal/6/texto/ Hace unos días la comunidad científica internacional se sorprendió con el anuncio de que astrónomos europeos vinculados al proyecto Gaia, lograron, después de meses de recolección de datos y apoyados por un satélite, el más completo

Leer más

Astrónomo UA lidera estudio destacado internacionalmente

Astrónomo UA lidera estudio destacado internacionalmente

Un grupo de astrónomos liderados por el Investigador Joven del Instituto Milenio de Astrofísica Javier Alonso-García, observando estrellas evolucionadas del centro de la Vía Láctea, estudiaron el oscurecimiento debido a la absorción y difusión de la luz de los objetos de esa zona. La investigación, en la

Leer más