En el contexto del proyecto FIC-R, “Educación de alto nivel y provisión de servicios para la industria astronómica; una iniciativa en astroingeniería en la Región de Antofagasta”, el físico y encargado de la Unidad de Negocios, Juan Pablo Colque, está siendo capacitado durante 6 meses en la Universidad de Virginia, Estados Unidos, para
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/07/29/miembro-del-proyecto-fic-r-de-astroingenieria-recibe-capacitacion-en-el-extranjero/" align="left"]Artículo para la Categoría Colaboraciones
Este año se realiza por cuarta vez consecutiva el taller «Exploradores del Cielo«, iniciativa perteneciente a PAR EXPLORA Antofagasta, que tiene por objetivo desarrollar en alumnos del primer ciclo de educación básica el interés por la astronomía a través de talleres lúdicos y charlas interactivas. Las escuelas que actualmente se
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/07/09/la-unidad-de-astronomia-forma-parte-del-taller-exploradores-del-cielo/" align="left"]The 24-inch Chakana Telescope is managed by the University of Antofagasta. It will focus on the research of exoplanets and minor bodies of the Solar System. A new telescope is in its final stages of setup in the Antofagasta Region (Chile), which is a location well known
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/06/15/first-light-ckoirama-chilean-state-owned-observatory-desert-skies/" align="left"]El telescopio Chakana, de 60 cm de diámetro y operado por la Universidad de Antofagasta, se dedicará a la investigación de exoplanetas y cuerpos menores del Sistema Solar. Un nuevo telescopio se halla en su fase de puesta en marcha en la Región de Antofagasta (Chile), zona
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/06/15/primera-luz-en-ckoirama-observatorio-del-estado-de-chile-bajo-los-cielos-del-norte/" align="left"]