Noticias

Culmina con éxito la XIII Reunión Anual de la SOCHIAS

Culmina con éxito la XIII Reunión Anual de la SOCHIAS

La primera semana de marzo, Antofagasta fue la sede de la conferencia más grande en la historia de la Sociedad Chilena de Astronomía, en la que participaron alrededor de 250 astrónomos de todas las universidades y observatorios del país. Durante la semana, se realizaron diferentes actividades gratuitas

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/03/09/culmina-con-exito-la-xiii-reunion-anual-de-la-sochias/" align="left"]
[divider_top]

SOCHIAS en Antofagasta: Actividades para público general

SOCHIAS en Antofagasta: Actividades para público general

Entre el 1 y el 4 de marzo se desarrollará en Antofagasta la XIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS). Este evento, que este año convoca en torno a 250 astrónomos de todas las universidades y observatorios del país, se realizará por primera vez en

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/02/29/4249/" align="left"]
[divider_top]

Tres músicos regionales serán la banda sonora del proyecto FNDR 2% de Cultura

Tres músicos regionales serán la banda sonora del proyecto FNDR 2% de Cultura

Simma Haili, Punahue y Omar Bravo, serán los músicos que tendrá la banda sonora del material educativo del proyecto FNDR 2% de Cultura 2015. El proyecto constará con tres videos de una duración tentativa de 4 minutos cada uno. En ellos se abordarán contenidos sobre la calidad

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/02/25/musicos-del-proyecto-fndr-2-de-cultura-2015/" align="left"]
[divider_top]

Felipe Beiza, el fotógrafo de glamour que también se dedica a la astrofotografía

Felipe Beiza, el fotógrafo de glamour que también se dedica a la astrofotografía

Felipe Beiza Ayala, será uno de los participantes del taller de astrofotografía que realizaremos en marzo y abril en las ciudades de Calama y Antofagasta. Pero ¿quién es Felipe Beiza? Felipe Beiza es antofagastino y licenciado en física con mención en astronomía por laUniversidad Católica del Norte,

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/02/19/felipe-beiza/" align="left"]
[divider_top]

Unidad recibe la incorporación de María Argudo al equipo

Unidad recibe la incorporación de María Argudo al equipo

Recientemente la Unidad de Astronomía recibió la incorporación de la doctora en astrofísica, María Argudo Fernandez, gracias a la adjudicación del Fondecyt Postdoctoral 2016, que le permitirá realizar su trabajo postdoctoral en la Universidad de Antofagasta. El sábado 23 de enero llegó a Antofagasta María Argudo, para incorporarse

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/02/10/unidad-recibe-a-investidora-postdoctoral/" align="left"]
[divider_top]

Inscripciones abiertas para Diplomado de Astroingeniería

Inscripciones abiertas para Diplomado de Astroingeniería

Actualmente 50% de la estructura astronómica más grande, se encuentra en nuestro país y en 10 años se proyecta que sea casi el 70%. Es por esto que la Unidad de Astronomía impartirá el Diplomado de Astroingeniería, que permitirá formar capital humano avanzado en temas relacionados con la provisión de

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/02/01/ya-estan-abiertas-las-inscripciones-para-el-diplomado-de-astroingenieria/" align="left"]
[divider_top]

Muestras y talleres de astrofotografías reúnen a artistas regionales

Muestras y talleres de astrofotografías reúnen a artistas regionales

El taller de astrofotografía que se realizará en marzo y abril en las ciudades de Antofagasta y Calama, será la continuación de la muestra astrofotográfica itinerante de 2009 The World At Night  (El mundo de noche) que fue presentada inicialmente en el Mall Plaza de Antofagasta, para posteriormente

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/01/28/taller-de-astrofotografia/" align="left"]
[divider_top]

5 planetas serán visibles en nuestros cielos hasta mediados de febrero

5 planetas serán visibles en nuestros cielos hasta mediados de febrero

Durante aproximadamente un mes, tendremos la posibilidad de ver en nuestro cielo a cinco planetas del Sistema Solar. Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter serán los protagonistas de los amaneceres en nuestros cielos hasta mediados de febrero. Esta «alineación» en el cielo, se conoce técnicamente como conjunción,

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/01/25/5-planetas-seran-visibles-cielos-mediados-febrero/" align="left"]
[divider_top]

Finaliza con éxito taller intensivo de astronomía para profesores de la Región

Finaliza con éxito taller intensivo de astronomía para profesores de la Región

Este lunes 4 y martes 5 de enero se llevó a cabo el taller intensivo de astronomía para profesores, dictado por académicos de la Unidad de Astronomía de la UA y profesionales de la Haus der Astronomie (Casa de la Astronomía) de la Universidad de Heidelberg, Alemania. En el taller participaron 60 profesores

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/01/06/taller-de-astronomia-para-profesores/" align="left"]
[divider_top]

Primera Astrónoma de la Región de Antofagasta se incorpora a nuestra Unidad

Primera Astrónoma de la Región de Antofagasta se incorpora a nuestra Unidad

Penélope Longa-Peña es la primera astrónoma de la Región de Antofagasta que se encuentra trabajando como tal, y hoy se incorpora al equipo de la  Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta.   Penélope es nacida en Antofagasta pero criada en Tocopilla, donde realizó sus estudios de básica

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/01/05/primera-astronoma-la-region-antofagasta-se-incorpora-nuestra-unidad/" align="left"]
[divider_top]