Noticias

Nuevos avances y técnicas en el estudio de cúmulos estelares

Nuevos avances y técnicas en el estudio de cúmulos estelares

  Las imágenes infrarrojas obtenidas por el proyecto VVV han contribuido en la comprensión de diferentes fenómenos astrofísicos. Dos investigadores de CITEVA -usando estos datos, observaciones de la sonda espacial Gaia y técnicas de aprendizaje de máquinas- profundizan el estudio de cúmulos estelares de diferentes edades y

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2021/07/09/centro-de-astronomia-presenta-nuevos-avances-y-tecnicas-en-el-estudio-de-cumulos-estelares/" align="left"]
[divider_top]

Iniciaron las academias online de tecnologías astronómicas

Iniciaron las academias online de tecnologías astronómicas

Las clases gratuitas están enfocadas en enseñar sobre robótica, electrónica e Inteligencia Artificial y cómo se incorporan dentro del aula de clases a través de lenguajes de programación y programación por bloques, tomando como herramienta metodológica la astronomía y desarrollando así el conocimiento en áreas científicas regionales.

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2021/06/18/academias-online-de-tecnologias-astronomicas/" align="left"]
[divider_top]

SpaceX en el mundo astronómico: Starlink y sus efectos más allá de lo visible

SpaceX en el mundo astronómico: Starlink y sus efectos más allá de lo visible

Desde 2019 Space Exploration Technologies Corp, también conocida como SpaceX, dedicada a la fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial,  comenzó a lanzar en masa lotes de satélites de baja órbita terrestre. Situación que preocupa tanto a miembros amateurs como profesionales de la comunidad astronómica mundial

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2021/04/30/spacex-en-el-mundo-astronomico-starlink-y-sus-efectos-mas-alla-de-lo-visible/" align="left"]
[divider_top]

Astrónomo de CITEVA en el Data Release 3 de Gaia

Astrónomo de CITEVA en el Data Release 3 de Gaia

Reproducimos una nota publicada en La Tercera, por el periodista Francisco Aguirre, dando cuenta de la contribución del astrónomo Laurent Chemin al Data Release 3 de la colaboración Gaia. Imagen: ESA/Gaia/DPAC. Imagen creada por Laurent Chemin.  La medición o “censo” de los objetos celestes, es un área relativamente nueva

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/12/07/astronomo-de-citeva-en-el-data-release-3-de-gaia/" align="left"]
[divider_top]

Astromicro: Desmitificando conceptos sobre asteroides

Astromicro: Desmitificando conceptos sobre asteroides

¿Se imaginan un clásico quiltro chileno, un conductor de micro o un par de dinosaurias enseñando a la comunidad sobre astronomía? Ellos son exactamente los personajes principales de las cápsulas “Astromicro”, serie científica creada por los astrónomos del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA)

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/10/07/astromicro-desmitificando-conceptos-sobre-asteroides/" align="left"]
[divider_top]

Primer graduado del Magíster en Astronomía

Primer graduado del Magíster en Astronomía

Con distinción y una nota final de 6.0 en su defensa de tesis denominada: “A VVV near-infrared study of the RR Lyrae variable stars in the globular cluster NGC 6401”; Gonzalo Aravena se convirtió en el primer graduado del Magíster en Astronomía, bajo la mención de Astronomía

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/08/20/primer-graduado-del-magister-en-astronomia/" align="left"]
[divider_top] [divider_top]

Astrónomo CITEVA estudia galaxias con proyecto Fondecyt

Astrónomo CITEVA estudia galaxias con proyecto Fondecyt

El astrónomo Guilherme Couto se integró hace algo más de un año al Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, es PhD, de Universidade Federal do Rio Grande do Sul, y llegó al norte de Chile interesado por el capital astronómico de esta zona y las

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/02/14/astronomo-citeva-estudia-galaxias-con-proyecto-fondecyt/" align="left"]
[divider_top]

Jeremy Tregloan-Reed: desde la NASA a CITEVA

Jeremy Tregloan-Reed: desde la NASA a CITEVA

Jeremy Tregloan-Reed se integró al Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (CITEVA) como investigador postdoctoral de FONDECYT. Este proyecto lo mantendrá en la ciudad durante tres años, realizando mediciones de la oblicuidad orbital de los sistemas planetarios enanos de K&M a través del seguimiento de

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/01/20/jeremy-tregloan-reed-desde-la-nasa-a-citeva/" align="left"]
[divider_top]

Astrofísica brasileña se suma a equipo de CITEVA

Astrofísica brasileña se suma a equipo de CITEVA

Natacha Dametto Zanon obtuvo el grado de doctora de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur de Brasil en septiembre del 2018, posteriormente, realizó un postdoctorado en la Universidad Federal de Santa Catarina del mismo país, y desembarcó en Antofagasta hace un par de meses para

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2020/01/13/astrofisica-brasilena-se-suma-a-equipo-de-citeva/" align="left"]
[divider_top]