Copyright: E. Unda-Sanzana / F. Char Actualmente 50% de la estructura astronómica más grande, se encuentra en nuestro país y en 10 años se proyecta que sea casi el 70%. Es por esto que la Unidad de Astronomía impartirá el 2016 el Diplomado de Astroingeniería, que tiene por
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/11/05/diplomado-de-astroingenieria-y-las-necesidades-de-los-grandes-telescopios/" align="left"]Noticias
Un componente desconocido de nuestra galaxia fue el descubrimiento que realizó un equipo internacional de investigadores liderado por Istvan Dekany (PUC) y que incluye al astrónomo y miembro de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Dr. Javier Alonso-García. El sondeo utilizado para este descubrimiento
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/30/nuevo-componente-de-la-via-lactea-es-descubierto-con-la-participacion-de-astronomo-de-la-ua/" align="left"]El turismo es un sector productivo, que en el último tiempo se le conoce como “la industria sin chimenea”, por sus recursos inagotables. Es una herramienta que permite la generación de mayores puestos de trabajo, trae beneficios para la economía, para el intercambio cultural y ayuda en
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/16/unidad-y-sernatur-trabajan-en-el-camino-del-astroturismo/" align="left"]La Unidad de Astronomía, en su misión de generar cada día material propio que apoye la investigación, educación, fortalecimiento del patrimonio cultural de la región e infraestructura para el observatorio Ckoirama, se adjudicó un nuevo proyecto FNDR 2% LEF de Cultura aportado por el Gobierno Regional. La cifra que
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/15/lef-permitira-a-artistas-locales-ser-parte-de-muestra-de-astrofotografia/" align="left"]El Sloan Digital Sky Survey (SDSS) es un proyecto de mapeo espectroscópico del cielo, es decir, de captura de imágenes de ciertas partes del Universo. Sus tres primeras versiones se ejecutaron en el Hemisferio Norte, convirtiéndose en uno de los proyectos científicos de mayor productividad a nivel
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/15/unidad-de-astronomia-firma-convenio-con-consorcio-sdss/" align="left"]Compromiso y vinculación con el entorno, es una de las bases del trabajo que hace la Unidad de Astronomía, más aún cuando existe la colaboración de otras entidades en los proyectos que ejecuta. En esta oportunidad y gracias a la adjudicación del FNDR 2% de Cultura, que permitirá la
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/14/agrupacion-cultural-simma-haili-genera-vinculo-de-trabajo-con-la-unidad/" align="left"]Como parte de su estrategia de compartir conocimiento y retroalimentación entre otras unidades e institutos astronómicos; Farid Char, miembro de la Unidad de Astronomía, participó de la 58º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía, realizada en septiembre en la ciudad de La Plata. La
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/13/unidad-participa-en-reunion-anual-de-astronomia-en-argentina/" align="left"]«Promoción de la observación astronómica en la Región de Antofagasta», es el nombre que lleva el proyecto FNDR 2% de Cultura 2015, recientemente adjudicado a la Unidad de Astronomía de la UA en conjunto con la Alianza Francesa por el Consejo Regional del Gobierno Regional de Antofagasta. El proyecto creado por ambas
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/10/02/proyecto-fndr-es-adjudicado-en-conjunto-con-la-alianza-francesa/" align="left"]Antofagasta, por primera vez, será la anfitriona de la XIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía, tras haber pasado por una serie de evaluaciones junto a diversas ciudades candidatas, por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS). La actividad se encuentra a cargo de la
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/09/28/antofagasta-anfitriona-de-la-reunion-de-la-sochias-el-2016/" align="left"]Actualmente 50% de la estructura astronómica más grande se encuentra en el país y en 10 años se proyecta que sea casi el 70%. Es por esto que la Unidad de Astronomía ha iniciado el proceso para captar interesados en el diplomado de Astroingeniería que se impartirá desde
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2015/09/25/diplomado-de-astroingenieria-se-impartira-en-la-ua/" align="left"]