Noticias

CITEVA tiene su primer profesor titular

CITEVA tiene su primer profesor titular

En una ceremonia que contó con la participación del investigador visitante Michel Curé (Universidad de Valparaíso) la Comisión Superior de Jerarquización otorgó la categoría de profesor titular al doctor Christian Nitschelm, astrónomo y uno de los miembros fundadores del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta.

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2019/09/20/citeva-tiene-su-primer-profesor-titular/" align="left"]
[divider_top]

Historia sobre astrónoma UA premiada en concurso nacional

Historia sobre astrónoma UA premiada en concurso nacional

La historia de la astrónoma Penélope Longa-Peña, contada por los realizadores audiovisuales Felipe Bórquez y Rodrigo Maluenda, recibió una «mención honorífica» en la categoría de público general. El video «Siempre fui porfiada, por eso soy científica» relata en primera persona sus motivaciones al estudiar astronomía, qué hace

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2019/06/24/historia-sobre-astronoma-ua-premiada-en-concurso-nacional/" align="left"]
[divider_top]

Abiertas las postulaciones a la Séptima Escuela de Invierno

Abiertas las postulaciones a la Séptima Escuela de Invierno

  El Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta invita a postular a la 7° versión de su Escuela Astronómica de Invierno, orientada principalmente a profesores y guías de turismo astronómico. Esta actividad se realizará desde el 22 al 26 de julio , siguiendo la línea de

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2019/06/24/abiertas-las-postulaciones-a-la-septima-escuela-de-invierno/" align="left"]
[divider_top]

¡Estamos en modo eclipse, preparándonos para el 2 de julio!

¡Estamos en modo eclipse, preparándonos para el 2 de julio!

¡Estamos trabajando arduamente para que la comunidad regional disfrute este eclipse! A pesar de que en la Región de Antofagasta estamos fuera del camino de la totalidad, el eclipse solar del 2 de julio de 2019 nos ofrecerá un 83% de oscurecimiento del disco solar en la

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2019/06/18/estamos-en-modo-eclipse/" align="left"]
[divider_top]

Artículo de astrónomo UA destacado en portada de revista A&A

Artículo de astrónomo UA destacado en portada de revista A&A

La edición de noviembre de la revista Astronomy and Astrophysics (A&A) destacó en portada una imagen del artículo «Stellar density maps in the VVV survey Bulge and Disk region » liderado por Javier Alonso, del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. El investigador nos cuenta

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/11/21/articulo-de-astronomo-ua-destacada-en-portada-de-revista-aa/" align="left"]
[divider_top]

Publicado un modelo 6D de la formación estelar en Orión

Publicado un modelo 6D de la formación estelar en Orión

Un grupo internacional de investigadores, entre los que se cuenta la astrónoma Karla Peña Ramírez del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, ha realizado un estudio sin precedentes de la distribución espacial y cinemática de las estrellas, en el Complejo de Orión. El equipo fue

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/06/28/publicado-un-modelo-6d-del-complejo-de-formacion-estelar-en-orion/" align="left"]
[divider_top]

Abiertas las postulaciones a la Sexta Escuela de Invierno

Abiertas las postulaciones a la Sexta Escuela de Invierno

  El Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta invita a postular a la 6° versión de su Escuela Astronómica de Invierno, orientada principalmente a profesores y guías de turismo astronómico. Esta actividad se realizará desde el 17 al 21 de julio , siguiendo la línea de

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/06/27/abiertas-las-postulaciones-a-la-sexta-escuela-de-invierno/" align="left"]
[divider_top]

AstroUA y PAR EXPLORA llevaron la astronomía entretenida a Toconao

AstroUA y PAR EXPLORA llevaron la astronomía entretenida a Toconao

El 19 de junio de 2018 los estudiantes del Complejo Educacional Toconao participaron de las actividades: «La gran macedonia planetaria» y «¡El cielo al alcance de tu ojo! Del origen a la evolución estelar», organizadas por el PAR Explora de CONICYT Antofagasta, en conjunto con el Centro

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/06/20/astroua-y-par-explora-estuvieron-en-toconao/" align="left"]
[divider_top]

Astrónomo UA es coautor de los datos de GAIA

Astrónomo UA es coautor de los datos de GAIA

La siguiente es la nota original de Cristian Castro en: http://www.mercurioantofagasta.cl/impresa/2018/05/07/full/cuerpo-principal/6/texto/ Hace unos días la comunidad científica internacional se sorprendió con el anuncio de que astrónomos europeos vinculados al proyecto Gaia, lograron, después de meses de recolección de datos y apoyados por un satélite, el más completo

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/05/07/astronomo-ua-es-coautor-de-los-datos-de-gaia/" align="left"]
[divider_top]

Integrante del Centro de Astronomía UA inaugura exposición astrofotográfica

Integrante del Centro de Astronomía UA inaugura exposición astrofotográfica

¿Cómo capturar las estrellas? ¿Cómo llevarme un “pedacito” de ese cielo a mi casa? A través de la astrofotografía. Si bien podemos definirla como una combinación de astronomía y fotografía, esencialmente es combinar arte y ciencia. Es retratar a los astros y realzar su belleza natural, entregándonos

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2018/05/02/exposicion-astrofotografia/" align="left"]
[divider_top]