Artículo para la Categoría Noticias

Finaliza con éxito primer Diplomado de Astroingeniería de la Región

Finaliza con éxito primer Diplomado de Astroingeniería de la Región

El pasado fin de semana, 10 y 11 de junio, culminaron las clases del primer Diplomado de Astroingeniería de la Región, impartido por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. Este diplomado tuvo como objetivo principal la formación de capital humano avanzado con el fin

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/06/14/finaliza-primer-diplomado-de-astroingenieria-de-la-region/" align="left"]
[divider_top]

Unidad de Astronomía presente en Campamento Chile Va!

Unidad de Astronomía presente en Campamento Chile Va!

El pasado 31 de mayo, culminó con éxito la versión del campamento de ciencias, tecnología e innovación Explora «Chile Va!» Antofagasta 2016. 140 estudiantes de segundo y tercero medio de diversos establecimientos educaciones de la Región de Antofagasta, así como también de Iquique y Caldera, fueron los

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/06/03/chile-va-antofagasta-2016/" align="left"]
[divider_top]

Ya se inauguró la muestra «TAO, sobre los hombros de los Andes»

Ya se inauguró la muestra «TAO, sobre los hombros de los Andes»

Hoy, jueves 2 de junio se dio inauguración a la muestra «TAO, sobre los hombros de los Andes» en el Centro Cultural Estación Antofagasta.  TAO (Tokio Atacama Observatory) es un proyecto sin precedentes en el mundo, liderado por astrónomos de la Universidad de Tokio, este tiene  por objetivo, dilucidar

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/06/02/muestra-tao-sobre-los-hombros-de-los-andes-2/" align="left"]
[divider_top]

Inscripciones abiertas para la muestra «TAO, sobre los hombros de los Andes»

Inscripciones abiertas para la muestra «TAO, sobre los hombros de los Andes»

TAO (Tokio Atacama Observatory) es un proyecto sin precedentes en el mundo, liderado por astrónomos de la Universidad de Tokio, este tiene  por objetivo, dilucidar los más grandes misterios de la astronomía, como la formación de galaxias y el nacimiento de los planetas. Esto será posible gracias a la observación

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/05/26/muestra-tao-sobre-los-hombros-de-los-andes/" align="left"]
[divider_top]

¡Primer Magíster en astronomía de la Región, se encuentra en desarrollo!

¡Primer Magíster en astronomía de la Región, se encuentra en desarrollo!

En abril de 2016 comenzaron las clases del Diplomado de Astroingeniería impartido por la Unidad de Astronomía de la UA y se espera que antes de que finalice el primer semestre del presente año (2016),  se dé inicio al Magíster en Astronomía con mención en astronomía observacional, astroingeniería

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/05/12/magister-en-astronomia-ua/" align="left"]
[divider_top]

«Tránsito de Mercurio», un fenómeno poco común

«Tránsito de Mercurio», un fenómeno poco común

Este lunes 9 de mayo podremos observar cómo el planeta Mercurio cruza frente al Sol, fenómeno que en astronomía se denomina «tránsito». Esto ocurre cuando el planeta Mercurio, durante su órbita alrededor del Sol, se interpone entre éste y la Tierra. En nuestro sistema solar sólo Mercurio y Venus pueden dar

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/05/04/transito-de-mercurio/" align="left"]
[divider_top]

Lanzan Hoja de Ruta en San Pedro de Atacama para potenciar el astroturismo

Lanzan Hoja de Ruta en San Pedro de Atacama para potenciar el astroturismo

La actividad es parte del cierre de la primera fase del proyecto Astroturismo Chile. El evento también se replicará en La Serena, el martes 19 de abril.   No es causalidad que en el año 2014 la región de Antofagasta haya obtenido tres certificaciones de Destino Turístico

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/04/15/lanzan-hoja-de-ruta-en-san-pedro-de-atacama-para-potenciar-el-astroturismo/" align="left"]
[divider_top]

Diplomado de Astroingeniería ¡Ya comenzamos!

Diplomado de Astroingeniería ¡Ya comenzamos!

Llegó el mes de abril y junto a esto, el inicio de las clases para el Diplomado de Astroingeniería que la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta impartirá este 2016. Por su naturaleza técnica, este diplomado no se ofrece al público general sino sólo a

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/04/01/diplomado-de-astroingenieria-de-la-u-de-antofagasta/" align="left"]
[divider_top]

Científicos regionales participan en desarrollo para el telescopio más grande del mundo

Científicos regionales participan en desarrollo para el telescopio más grande del mundo

Científicos e ingenieros nacionales, incluyendo a la UA, dan un paso clave para desarrollar las tecnologías que definirán al “ojo más grande del mundo”, tras la firma de los contratos para iniciar los estudios de diseño de los instrumentos de E-ELT. Luego de la firma de los

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/03/23/con-participacion-de-cientificos-regionales-se-desarrollara-instrumento-para-el-telescopio-mas-grande-del-mundo/" align="left"]
[divider_top]

¿Quieres conocer las actividades que habrán por el día de la astronomía?

¿Quieres conocer las actividades que habrán por el día de la astronomía?

  La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, la Fundación Planetario USACH, EXPLORA y la Sociedad Chilena de Astronomía SOCHIAS, nos invitan a participar de la celebración del «Día de la Astronomía» que se realizará en todo Chile este viernes 18 de marzo. Evento que

[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2016/03/16/dia-nacional-de-la-astronomia-2016/" align="left"]
[divider_top]