La Escuela Astronómica de Invierno es una actividad orientada a guías de turismo astronómico en la región de Antofagasta, con interés en consolidar conceptos básicos en astronomía.
Si bien esta actividad se ha realizado tradicionalmente durante julio, debido a la contingencia sanitaria que estamos atravesando en 2020, este año la actividad tendrá lugar durante septiembre, en modalidad remota y no presencial. En 2020 estamos realizando la VIII versión.
En esta versión se aceptarán inscripciones de operadores de turismo astronómico, principalmente de la región de Antofagasta.
La Escuela se llevará a cabo mediante sesiones online a través de la plataforma Zoom, abarcando los siguientes días del mes:
– 8 y 9 de septiembre
– 14, 15, 16 y 17 de septiembre
– 21 y 22 de septiembre
Los profesores de la Escuela son científicos y profesionales del Centro de Astronomía de la UA. Debido a la modalidad a implementar este año, se requiere que todos los alumnos cuenten con conexión a Internet, así como la plataforma Zoom instalada. Es posible que algunas clases puntuales requieran otro software pre-instalado o recurso web previo, todo lo cual se dará a conocer a los inscritos confirmados.
Inscripciones 2020
Para participar en esta actividad, es necesario completar un formulario de inscripción, sin costo, de cupos limitado, a través del enlace indicado más abajo, cuya fecha límite de envío es el lunes 7 de septiembre de 2020 a las 12:00 h (GMT-4).
Una vez recolectadas las inscripciones, enviaremos la información pertinente (programa de actividades detallado, software requerido, links de acceso, etc.) a los alumnos confirmados.
Formulario de inscripción
(inscripciones cerradas).
Programa
El programa de actividades se muestra a continuación. Los distintos colores se asocian a las temáticas en que se enmarcan ciertos temas, a ser introducidas al comienzo de la Escuela.
Martes 8 de septiembre
◉ Sesión 1 (10:00 a 11:30 h): Observatorios en Chile y Antofagasta
◉ Sesión 2 (11:45 a 13:15 h): Coordenadas celestes e introducción a Stellarium
Miércoles 9 de septiembre
◉ Sesión 3 (10:00 a 11:30h): Instrumentación astronómica I
Lunes 14 de septiembre
◉ Sesión 4 (10:00 a 11:30 h): Cosmovisiones
◉ Sesión 5 (11:45 a 13:15 h): Física de los astros
◉ Sesión 6 (15:00 a 16:30 h): Física de la luz
Martes 15 de septiembre
◉ Sesión 7 (10:00 a 11:30 h): Historia de la astronomía
◉ Sesión 8 (11:45 a 13:15 h): Sistema Solar
◉ Sesión 9 (15:00 a 16:30 h): Instrumentación astronómica II
Miércoles 16 de septiembre
◉ Sesión 10 (10:00 a 11:30 h): Estrellas
◉ Sesión 11 (11:45 a 13:15 h): Exoplanetas
◉ Sesión 12 (15:00 a 16:30 h): Instrumentación astronómica III
Jueves 17 de septiembre
◉ Sesión 13 (10:00 a 11:30 h): Vida en el Universo
◉ Sesión 14 (11:45 a 13:15 h): Galaxias
Lunes 21 de septiembre
◉ Sesión 15 (10:00 a 11:30 h): Astrofotografía
Martes 22 de septiembre
◉ Sesión 16 (10:00 a 11:30 h): Contaminación lumínica
¿Tienes alguna consulta adicional sobre esta iniciativa? ¡Contáctanos!
Esta actividad es posible gracias al convenio de colaboración entre la Universidad de Antofagasta y European Southern Observatory (ESO).