Los eclipses de Sol y de Luna. Mecanismo, observación e interés científico

Los eclipses de Sol y de Luna. Mecanismo, observación e interés científico

Cuándo

2014-03-25    
6:00 pm - 7:00 pm

Dónde

Biblioteca Regional
Jorge Washington 2623, Antofagasta, Antofagasta, Antofagasta

Tipo de evento

Los eclipses del sistema Tierra-Luna solo pueden ocurrir cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados. Estos eclipses se dividen en dos grupos:

  • Eclipse lunar: La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, oscureciendo a esta última. La Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto solo puede ocurrir en Luna Llena. Los eclipses lunares se dividen a su vez en totales, parciales y penumbrales, dependiendo de si la Luna pasa en su totalidad o en parte por el cono de sombra proyectado por la Tierra, o si únicamente lo hace por la zona de penumbra.
  • Eclipse solar: La Luna oscurece el Sol, interponiéndose entre él y la Tierra. Esto solo puede pasar en Luna Nueva. Los eclipses solares se dividen a su vez en totales, parciales y anulares.

Esta charla trata de los eclipses, de sus mecanismos, de sus observaciones y también del interés que los científicos tienen por estos eventos espectaculares.

Esta charla trata también del eclipse total de Luna del 15 de abril de 2014.