Surgido en 2006 en el IMCCE Observatoire de París, el European Near Earth Asteroid Research Project (Proyecto Europeo de Investigación de Asteroides Cercanos a la Tierra), EURONEAR, se propone crecer la contribución europea en el estudio de Asteroides Cercanos a la Tierra (NEA), a través de análisis
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/06/15/grupo-de-investigadores-que-incluye-uaua-descubre-nuevo-asteroide-cercano-la-tierra/" align="left"]Artículo para la Categoría Noticias
Si disfrutas la astronomía, esta puede ser una gran oportunidad de aprendizaje; te invitamos a formar parte de nuestra unidad. No importa si no tienes conocimientos previos en astronomía. Estamos buscando personas entusiastas interesadas en la ciencia para colaborar con nosotros y acercar la astronomía a la comunidad.
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/06/10/la-unidad-de-astronomia-te-invita-ser-parte-del-staff/" align="left"]Si disfrutas de la ciencia y la astronomía, te contamos una excelente noticia. Desde el día martes 27 de mayo y todos los últimos martes de cada mes, se estarán realizando interesantes charlas de 18:00 a 19:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta,
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/05/22/unidad-de-astronomia-y-biblioteca-regional-de-antofagasta-realizaran-charlas-astronomicas/" align="left"]“Astrosolar” es una iniciativa que busca acercar la astronomía a estudiantes y público general, a través de un tour guiado por las instalaciones del observatorio Nayra, y posterior observación del Sol, gracias a su telescopio solar. En su versión 2014, Astrosolar se realiza el último miércoles de cada mes, de
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/05/20/deseas-participar-en-una-sesion-de-observacion-solar/" align="left"]ALMA es el mayor proyecto radioastronómico que existe en el planeta y está comenzando a revelar descubrimientos insospechados sobre el Universo. Desde que comenzó a construirse en 2003 -a 5.000 metros de altitud en el llano de Chajnantor ubicado en el desierto de Atacama- hasta su inauguración
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/05/19/conoce-el-proyecto-edualma/" align="left"]Este sábado 10 de mayo de 2014, una oposición del planeta Saturno podrá ser visible en nuestros cielos nocturnos, siendo una gran oportunidad de observación para profesionales, aficionados y toda la comunidad interesada en temas astronómicos. Se llama oposición cuando dos astros se encuentran alineados en
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/05/08/unidad-de-astronomia-invita-observar-la-oposicion-del-planeta-saturno/" align="left"]¡Estuvimos presentes en FILZIC 2014! Durante la Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta, que se extendió entre el 24 de abril al 4 de mayo de 2014, tuvimos la oportunidad de participar en el stand de la academia de astronomía de The Giant School, a través de
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/05/05/unidad-de-astronomia-estuvo-presente-en-filzic-2014/" align="left"]La segunda presentación de nuestro Ciclo de charlas públicas 2014, tuvo lugar en el Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta el día 29 de abril. En esta oportunidad el tema abordado fue «El primer asteroide con anillos del Sistema Solar», dictada por el asistente de investigación,
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/04/30/charla-el-primer-asteroide-con-anillos-del-sistema-solar-se-presento-en-biblioteca-regional/" align="left"]¿Deseas que uno de los astrónomos de nuestro staff dicte una charla para tu curso escolar? «Astrónomo en el aula» es una iniciativa que busca acercar la astronomía a la comunidad, a través de una serie de charlas destinadas a público en edad escolar, disponibles gratuitamente, a
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/04/22/programa-astronomo-en-el-aula/" align="left"]Durante la madrugada del próximo 15 de abril podremos observar desde Antofagasta un eclipse total de Luna, fenómeno de mucho interés para aficionados y curiososos en general, debido al espectacular efecto que ocurre mientras nuestro satélite se encuentra eclipsado: adquiere una tonalidad anaranjada/rojiza. Este fenómeno podrá verse
[read_more text="Leer más" title="Leer más" url="https://www.astro.uantof.cl/blog/2014/04/10/proximamente-eclipse-total-de-luna/" align="left"]